top of page

Grupo Operativo Liquats

En Eco Artesa apostamos por la innovación como medio para ser más sostenibles. siguiendo esta linea, en 2021, conocedores de que en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y a través de la Generalitat de Cataluña, se impulsaban ayudas para la ejecución de proyectos piloto innovadores, presentamos candidatura para sacar adelante un Grupo Operativo (GO) que trabajara en el proyecto "Liquats-Evaluación del uso de variedades autoctonas de legumbres procedentes de la agricultura ecológica y la aplicación de soluciones innovadoras para reducir su desperdicio". En mayo de 2022, nuestra propuesta fue aceptada y empezamos a construir el proyecto. Lo hicimos conjuntamente con la Cooperativa de Artesa de Segre como lider del GO (y junto con nosotros como miembros beneficiarios). Restauración Colectiva como miembro no beneficiario e IRTA (Instituto de investigación y Tecnología Alimentarias) como centro tecnológico y coordinador del proyecto. Tengamos en cuenta que un Grupo Operativo consiste en la asociación de varios socios con intereses comunes en torno a un proyecto de innovación especifico y práctico, vinculado al sector agroalimentario. Los miembros del GO se comprometen a trabajar juntos y activamente para resolver un problema especifico sectorial/territorial o aprovechar una oportunidad concreta.

El objetivo que nos marcamos fue el de desarrollar diferentes productos innovadores, en base a excedentes de variedades autoctonas de legumbres procedentes de la agricultura ecológica, que tuviesen un alto valor nutricional. En este sentido, primero se llevo a cabo una categorización y selección de diferentes variedades de legumbres autoctonas utilizadas en la prueba piloto. Despues,, trabajamos en el desarrollo de una crema dulce pensada para personas con disfagia y de dos bebidas vegetales de legumbres. Finalmente, predecimos diferentes acciones de divulgación del proyecto. Como propositos secuntarios, también púsimos enfasis en la reducción del desperdició alimentario, en potenciar el uso de variedades autoctonas y a añadir valora las producciones agricolas.


En estos momentos, mantenemos conversaciones con diferentes empresas y proveedores para empezar la elaboración y comercialización de estos productos, con la voluntad de que acaben formando parte del circuito comercial. Creemos que su desarrollo representa una ventaja competitiva, para las empresas que los elaboren, asi como también aportara una valoración a aquellos excedentes, que por diferentes motivos, no cumplan los estandares de calidad para ser comercializados o representen excedentes de producción, pero que igualmentes pueden proporcionar un valor añadido al sector agrário catalan, convirtiendose en la base de otros productos.


El proyecto, que finalizo el pasado mes de setiembre, contribuye decididamente a la reducción de la huella ecológica de la producción de legumbres y, por tanto, a la sostenibilidad del sistema de producción ecológica. Esta financiado por la Operación 16.01.01 de Cooperación para la Innovación del “Programa de desenvolupament rural de Catalunya 2014-2022”.



 
 
 

Comments


bottom of page